Publicidad

PODRÍA AFECTAR A LA ZONA EURO

La OCDE advierte de un frenazo en la economía mundial: prevé que crezca apenas un 2,9 % en este año

La OCDE ha revisado hasta el 2,9% el crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial para 2019, tres décimas menos, mientras que el ajuste para 2020 ha sido de cuatro décimas, hasta el 3%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía crezca apenas un 2,9% en este año y un 3% en 2020, hasta cuatro décimas menos que en su anterior previsión. Una ralentización que podría afectar especialmente a la zona euro.

La OCDE ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento mundial para 2019 y 2020, hasta su nivel más bajo en una década, debido a la incertidumbre económica y política, según ha asegurado la institución en la actualización de septiembre de su informe bianual 'Perspectiva económica'.

Así, la OCDE ha explicado que la "intensificación" de las tensiones de las políticas comerciales está "afectando cada vez más" a la confianza y a la inversión, lo que a su vez se suma a la incertidumbre política, afecta al sentimiento de riesgo de los mercados financieros y "pone en peligro" las perspectivas de crecimiento futuro.

En nuestro país, malas noticias también para el sector del automóvil, donde peligran los puestos de trabajo. Iveco plantea un ERE temporal en Valladolid por la caída de ventas. En Barcelona, otra multinacional que fabrica componentes para coches ha comunicado un centenar de despidos.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.