Coronavirus
El coronavirus puede provocar la mayor depresión desde la crisis financiera de 2008, según la OCDE
El impacto del Covid-19 en la economía mundial comienza a ser preocupante ante la caída continúa de las bolsas.
- Los desplazamientos internacionales disminuyen

Publicidad
El impacto del Covid-19 no cesa en preocupación. La economía está temblando ante las consecuencias que pueden suceder. En España, el turismo es una de las fuentes principales de ingresos.
La caída de las reservas para Semana Santa hace peligrar el 15% de la facturación anual del sector turístico. Además, la llegada de turistas extranjeros es cinco veces menor de lo habitual.
Lo mismo ocurre a nivel internacional. Los desplazamientos internacionales bajan y las aerolíneas suspenden rutas por falta de demanda. Francia, por ejemplo, ha prohibido los viajes escolares por riesgo.
La OCDE advierte de que el coronavirus puede provocar la mayor depresión desde la crisis financiera de 2008. La caída de las bolsas empuja a los inversores hacia valores refugio como el oro.
Más Noticias
-
Estos son los coches de los narcos incautados por la Policía que salen a subasta: un Ferrari y un Mercedes desde 150 euros
-
Guía nuevo permiso parental 2025: cuántas semanas son y a partir de cuándo puedo pedirlo
-
Un fondo buitre exige a los concejales de Burguillos pagar con su patrimonio una deuda millonaria del Ayuntamiento
El precio del petróleo también es uno de los factores que están en crisis debido al Covid-19. Su precio se ha desplomado, debido a la menor demanda de esta energía para fábricas, aviones o coches.
Publicidad