APARENTE FALTA DE REALISMO

¿Se parece la Princesa Leonor a la moneda que lleva su imagen?

La moneda ha salido este lunes a la venta por 30 euros y la novedad es que incluye, por primera vez, la imagen de la Princesa Leonor, pero ¿se le parece?.

¿Se parece la Princesa Leonor a la moneda que lleva su imagen?

Publicidad

Desde este lunes está a disposición del público en los bancos y el resto de entidades de crédito la moneda de 30 euros conmemorativa del 1.300 aniversario del Reino de Asturias, donde aparece por vez primera una efigie de la Princesa Leonor, que ha sido objeto de polémica por su aparente falta de realismo.

El anverso muestra el perfil izquierdo de la heredera de la Corona junto al de Felipe VIy, cuando esta nueva moneda de colección fue presentada el pasado julio, la imagen recibió críticas porque, a diferencia de la efigie de su padre, era difícil reconocer en ella los rasgos auténticos de la Princesa de Asturias.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) tenía previsto acuñar un máximo de un millón de estas nuevas monedas de plata y cobre, que en su reverso reproducen, en color, el escudo del Principado sobre una cinta con los colores de la bandera de España, acompañado todo ello por la leyenda '1.300 aniversario Reino de Asturias' en sentido circular.

'Felipe VI y Leonor Princesa de Asturias' es, por su parte, la leyenda que rodea en el anverso las efigies del Rey y la heredera de la Corona, junto a la palabra 'España' y el año de acuñación '2018'.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.