Coronavirus

La mitad de las agencias de viajes en peligro por el coronavirus

La crisis en el turismo provocada por el coronavirus ha hecho saltar las alarmas en las agencias de viajes. Llevan prácticamente nueve meses sin ingresos, y dicen que si nadie les ayuda, casi la mitad de estos negocios tendrá que echar el cierre el año que viene: supondría 28.000 empleos.

La mitad de las agencias de viajes en peligro por el coronavirus

Publicidad

El Foro Dual UNAV para el Turismo del Futuro-Gran Canaria, que ha reunido en Las Palmas de Gran Canaria a más de 250 profesionales del sector, ha resaltado que es preciso "trabajar" la búsqueda de soluciones para que puedan pervivir el mayor número de agencias de viajes. Los participantes han coincidido en que la nueva realidad, por la pandemia de la covid, obliga a cambiar la forma de "vender viajes", que se van a precisar nuevas fórmulas, y ponen como ejemplos la política de cancelaciones y la flexibilidad.

Seguros de viaje

Además, cada grupo de datos requerirá un "tratamiento específico y tener un especial cuidado con la situación que conllevan las nuevas modalidades de comercio electrónico", en especial todo lo relacionado con la política de privacidad. Subrayan las conclusiones que el proceso de digitalización y la tecnología de apoyo para las agencias de viajes serán aún más imprescindibles en la nueva etapa, aunque el trabajo de asesoramiento del agente seguirá siendo determinante. Los ponentes han coincidido en que las resistencias al cambio se han visto "superadas por la realidad vivida en los últimos meses", por lo que es una irresponsabilidad viajar a partir de ahora sin contar con un seguro de viajes. Así, para el tiempo que viene, las aseguradoras han diseñado nuevos productos adaptados a esta situación sanitaria.

Ayudas

Además, las agencias tildan de "urgente" la estandarización de los protocolos de la covid, a fin de que haya una normativa homologable que transmita seguridad y confianza. Aboga por transmitir a la opinión pública y a los gobernantes que "viajar no es sinónimo de contagio", por lo que es muy importante "dar certidumbre y seguridad". Las agencias de viaje reclaman al Gobierno ayudas directas a sus empresas, garantizar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), flexibilizar los créditos ICO, agilizar rebajas en los impuestos e implantar los bonos turísticos para el ámbito nacional porque, alertan, el reto es salvar los próximos seis meses, los más complicados.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.