Restricciones hostelería

La hostelería protesta por las restricciones rompiendo platos en la calle: "Les tenemos más miedo que a un carretillo de dinamita"

La hostelería ha salido a la calle para protestar por los efectos de la pandemia del coronavirus en sus negocios y las restricciones. Denuncian la falta de ayudas directas y piden agilizar la vacunación en el sector.

Imagen de las protestas de los hosteleros en Madrid

Publicidad

Los hosteleros han salido a la calle para protestar por las consecuencias económicas que las restricciones frente al coronavirus están teniendo en sus negocios.

Rompiendo platos en plena calle la hostelería protesta porque no quieren ser ellos los que paguen 'los platos rotos' de la pandemia del coronavirus.

Los hosteleros denuncian lafalta de ayudas directas al sector y la criminalización por parte de las autoridades ante tantas restricciones que ellos consideran injustificadas.

La patronal ya ha anunciado demandas colectivas porque dicen que "ya no pueden más". En 2020 su facturación cayó un 50% e insisten en que "se ahogan día a día".

Protestas en Cantabria

En Cantabria las protestas se han dado cita frente a la Consejería de Sanidad donde los hosteleros han vuelto a denunciar la situación del sector ante la pandemia del coronavirus, y piden un plan que agilice la vacunación de los profesionales que están "altamente expuestos".

El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, ha pedido esa vacunación ágil para el sector. "Qué van a hacer con nosotros, tenemos pánico, dónde está la planificación, les tenemos a ustedes más miedo que a un carretillo de dinamita", ha dicho.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.