Banco de Alimentos

La Gran Recogida del banco de alimentos arranca hoy y este año no será presencial por el coronavirus

La gente podrá realizar un donativo en la caja del supermercado que irá destinada a la campaña de la Gran Recogida de Alimentos del Banco de Alimentos.

Estanterías vacías en los Bancos de Alimentos

Publicidad

La Gran Recogida de Alimentos que tradicionalmente lleva a cabo la Federación Española de Bancos de Alimentos, junto con los 54 Bancos de Alimentos asociados introduce una serie de cambios debido a la normativa de protección frente al coronavirus. No será una recogida presencial sino virtual.

Este años la Gran Recogida de Alimentos no se hará en los supermercados como se hace cada año sino que será a través de una donación en la caja del establecimiento o de forma online. La campaña se prolonga este año hasta el 21 de noviembre en toda España y hasta el 22 en Madrid y el resto de ciudades donde los domingos abren los comercios.

"Este año, debido a la pandemia, la Gran Recogida será nueva y segura pero seguimos precisando tu ayuda ahora más que nunca. La pandemia nos ha desbordado. Si a comienzos de año atendíamos a un millón de personas, al término del estado de alarma debido al coronavirus la demanda de alimentos había aumentado en un 30% y ayudábamos ya a 1,5 millones de beneficiarios, cuyo número sigue aumentando sin parar", han subrayado desde FESBAL.

Los fondos de toda la recaudación de la campaña irán íntegramente destinados a la compra por parte de cada Banco de Alimentos de los alimentos más necesarios. Además, en esta edición los voluntarios serán exclusivamente informativos.

Iker Casillas ha apadrinado el acto y pedido que "si cabe la gente sea más solidaria".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.