Economía

La fusión de Bankia y Caixa Bank favorece la recuperación de los 21.000 millones de euros del rescate bancario

Podemos considera que el Estado no debe abandonar su participación en el capital de Bankia y el Partido Popular ve positiva la fusión de los dos bancos.

NUEVA FUSIÓN

Publicidad

El nuevo Banco tendrá 51.000 trabajadores y 6.700 oficinas repartidas por todo el país. Será la entidad con más activos de toda España, es decir con más valor.

¿Qué supone esto para el sector bancario español?

Para Juán Abellán, Profesor EAE Business School, esta fusión "supone una reducción de costes importantes". La fusión cuenta con el respaldo del Gobierno, propietario a través del FROB del 62% de Bankia.

Pero ¿se recuperará el dinero del rescate bancario? para Javier Santacruz, economista y analista financiero, "El contribuyente tienes más posibilidades de recuperar los 21.000 millones de euros que el Estado puso en Bankia".

Se habla de que su sede podría ubicarse en Valencia. Precisamente ahora tienen sede en la misma calle aunque desde el Govern, Pere Aragonés, conseller de Economía, "queremos que el máximo de sedes estén en Cataluña".

Ambas entidades hoy se han disparado en la Bolsa, y algunos expertos creen que esta operación abre la veda a futuras fusiones.

Así lo piensa Javier Morillas, catedrático de economía CEU San Pablo, "hacia la adquisición de las antigua cajas convertidas en bancos".

Pero tras la fusión llegan las dudas. La primera de ellas es si se mantendrán oficinas y empleados. Para Mercedes Pizarro, directora de Economia del Circulo de Empresarios, "previsiblemente eso llevará algún tipo de ajuste".

También surgen cuestiones entre los 22 millones de clientes, "yo tengo cuentas en las dos entidades, en la Caixa y en Bankia, que puede pasar, que debo hacer" se pregunta esta clienta.

Javier Santacruz, economista y analista financiero, dice que "lo que harán será juntar las dos cuentas de ahorro existentes". Es decir, que los ahorros de los clientes están protegidos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.