Publicidad

Trasladado a la cárcel de Brians 2 (Barcelona)

La Fiscalía pide una pena de 11 años de prisión para Sandro Rosell por blanqueo y organización criminal

En su escrito de acusación contra seis personas por lavar dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol, la Fiscalía también reclama al expresidente del Barcelona una multa de 59 millones de euros.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de 11 años de prisión por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, así como una multa de 59 millones de euros por lavar dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). En su escrito de acusación contra seis personas por este caso, al que ha tenido acceso Efe, la Fiscalía también reclama 7 años de cárcel a la esposa de Rosell, Marta Pineda, y otros 10 años al abogado andorrano Joan Besolí.

La Fiscalía afirma que los acusados, "al menos desde el año 2006, formaron una estructura estable, reforzada por vínculos de amistad y parentesco, dedicada al lavado de capitales a gran escala" que estaba bajo la dirección de Rosell.

Trasladado a la cárcel Brians 2

El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, en prisión preventiva por orden de la Audiencia Nacional por un presunto blanqueo de 20 millones de euros, ha ingresado en la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) procedente de la prisión madrileña de Soto del Real.

Según han informado fuentes penitenciarias, Rosell ha llegado a Brians 2 a las 12.15 horas custodiado por la Guardia Civil después de haber pasado la noche en el centro penitenciario de Zuera (Zaragoza), tras salir de la cárcel de Soto del Real, en la que permanecía desde mayo de 2017.

Hace unos días, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela dio su visto bueno al traslado de Rosell a una prisión catalana, al haber dictado ya el auto de procesamiento contra él y otras 5 personas por blanquear 20 millones de euros de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), de los que el expresidente del FC Barcelona supuestamente se habría quedado con al menos 6,5 millones.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.