Coronavirus

La demanda de cerveza crece un 80% durante la cuarentena del coronavirus y baja la de papel higiénico

Parece que la locura inicial por comprar papel higénico baja tras la primera semana de cuarentena por coronavirus en España. Ahora lo más demandado es... la cerveza.

Cerveza (archivo)

Publicidad

La demanda de papel higiénico baja después de la locura inicial. Lo que ahora compramos más es cerveza: la demanda de esta bebida ha crecido un 80% durante la cuarentena por el coronavirus en España.

Y es que parece que la composición de la cesta de la compra ha cambiado totalmente tras la primera semana de confinamiento; ahora los artículos no perecederos, como el papel higiénico, ya no son los más codiciados.

Según el análisis semanal de la empresa Gelt, la cerveza mantiene, sin embargo, un clara tendencia al alza, con un incremento de las ventas del 78%. Eso sí, los productos de limpieza siguen al alza junto a conservas, legumbres, platos preparados y arroz.

Y es que además de la cerveza habrían subido un 34% las ventas los productos de limpieza, el alcohol un 24% y las conservas un 23%. En cambio, el papel higiénico cayó un 10% y la lejía, un 8%.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.