Coronavirus

La Comunidad de Madrid asumirá el pago de dos cuotas a la Seguridad Social de autónomos por la crisis del coronavirus

Isabel Díaz Ayuso ha aprobado un plande apoyo y financiación a pymes y autónomos que también incluye avales para que las pequeñas empresas puedan financiarse.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de apoyo y financiación a pymes y autónomos para paliar el impacto económico derivado del coronavirus.

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso movilizará cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones de euros en ayudas y unos 150 millones en financiación a través de avales.

En concreto, pondrán en marcha un plan de ayudas, dotado con 38,2 millones de euros, dirigidas a sufragar las cuotas a la seguridad social de autónomos de los meses de marzo y abril. La previsión es que más de 71.000 beneficiarios puedan acogerse a estas ayudas, cuyo importe medio se estima en 534 euros.

La medida está enfocada a autónomos individuales y autónomos con empleados a su cargo, incluidos socios de cooperativas, de sociedades laborales y de sociedades mercantiles que estén dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) o mutualidad.

Además, se acordó ampliar las ayudas para autónomos de 3.200 euros, incluidas en el Plan Impulsa, para autónomos sin empleados a su cargo y cuyos negocios se hayan visto afectados por las medidas adoptadas frente al Covid-19. Así se facilita que puedan mantener su actividad y no se vean abocados al cierre.

Junto al paquete de ayudas, la Comunidad de Madrid destinará 20 millones de euros para acceder a financiación a pymes y autónomos, a través de Avalmadrid, con el objetivo de que puedan mantener su actividad y hacer frente a posibles problemas de liquidez derivados del Covid-19.

La previsión es facilitar financiación por 150 millones de euros a cerca de 8.000 personas. Se habilitarán 12 millones de euros a Avalmadrid para la creación de un fondo específico para el Covid-19 con los que poder hacer frente al riesgo de la concesión de avales.

Publicidad