POR TRIBUTAR EN BAHAMAS

Shakira paga más de 20 millones de euros a Hacienda para saldar parte de su deuda

El pago de Shakira corresponde a sus ingresos de 2011, cuando ya residía en España pero pagó sus impuestos como si viviera en Bahamas, según informa 'El Periódico'. No es la primera vez que una cantante se ve en la lupa de la Agencia Tributaria. Isabel Pantoja, Montserrat Caballé o Joaquín Sabina también han tenido sus diferencias millonarias con el fisco.

Shakira durante un acto promocional

Publicidad

Shakira siempre ha dicho que en 2011 vivía en las Bahamas, pero los vídeos que colgaba en las redes sociales y las fotos de los paparazzi decían lo contrario.

Los inspectores de Hacienda revisaron hasta sus cambios de look y encontraron facturas de sus habituales visitas a una peluquería de Barcelona, por lo que la Agencia Tributaria denunció a Shakira por delito fiscal.

Joaquín Sabina le cantó al fisco después de que le reclamara más de cuatro millones.de euros. Sonados fueron también los casos de Ana Torroja, condenada a pagar un millón y medio de euros, o de Montserrat Caballé.

Isabel Pantoja tuvo que poner a la venta sus propiedades para afrontar su deuda con Hacienda, pero la primera en defraudar fue Lola Flores, que le dijo a toda España aquello de 'Si cada español pusiera una peseta...' tras haber estado cuatro años sin hacer la declaración de la renta.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.