113.893333

Publicidad

Borrasca Gloria

La borrasca Gloria deja pérdidas económicas en el campo y en el mar de hasta 24 millones de euros

En el Delta del Ebro, la producción de mejillones y ostras se ha echado a perder y no se producirá más este año. Los pescadores cuantifican las pérdidas en cuatro millones de euros. Una situación muy similar en las cosechas de cítricos en la Comunidad Valenciana.

La borrasca Gloria también ha dejado a su paso enormes daños económicos en el Delta del Ebro y en la Comunidad Valenciana. En el caso de la producción de moluscos, son muy cuantiosos y se calcula que ya se han perdido dos tercios de la producción de ostras y mejillones. La fuerte marea arrancó más de la mitad de las bateas, estructuras hechas de hormigón, que servían para capturar a estos moluscos. Los pescadores ya han anunciado que es imposible reiniciar la situación tan pronto y que este año ya no se producirá más.

Esta zona que también sufre por la inundación de los arrozales en esta misma zona. En total, se encuentran anegadas 3.000 hectáreas.

En la Comunidad Valenciana, por su parte, los daños en los campos se cifran en unos 24 millones de euros de pérdidas. En especial, este temporal ha afectado al cultivo de cítricos. Ayer también vimos como el fuerte oleaje rompía las piscinas de una piscifactoría tirando a perder todos los peces que criaban.

El Ministerio de Agricultura ha llamado a la calma y en un comunicado publicado hoy han recordado que "los seguros agrarios cubren los daños de las tormentas".

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.