Publicidad

CIERRA LA SESIÓN CON UNA CAÍDA DEL 1,83%

La bolsa intenta celebrar el resultado electoral pero el 'brexit' sigue pesando

Hoy, los analistas han afrontado con “cautela” una jornada postelectoral cargada de incertidumbre. Tras el resultado electoral esperaban y confiaban en que el comportamiento de los mercados fuera positivo, aunque moderado por el efecto del Brexit. Hemos estado en la sala de operaciones del bróker xtb viendo con ellos como abría la Bolsa

La Bolsa abría con una ligera tendencia al alza que no ha tardado mucho en quebrarse. Un efecto esperado ya que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha añadido una gran carga de incertidumbre a la economía mundial.

En la sala de operaciones del bróker xtb nos aseguran que la formación de un nuevo gobierno será muy positivo para que los mercados se relajen y dominen los mensajes de optimismo.

Al cierre de la sesión, las previsiones de los expertos se confirmaban y el principal índice de nuestro país ha perdido más del uno por ciento y se ha situado por debajo de los 7.700 puntos. La libra esterlina también ha seguido cayendo: el viernes sufrió el mayor descalabro de su historia -situándose en el nivel más bajo desde 1985- y hoy se deja otro dos por ciento.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,83%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 7.700 enteros (7.645,5) afectado por la decisión de los británicos de apoyar el abandono de la Unión Europea.

IAG se ha consolidado como el peor valor de la jornada con una caída del 17,9%, hasta los 4,11 euros, seguido de Ferrovial (-6,85%), dos valores con una fuerte exposición en Reino Unido.

A pocos minutos de abrir la bolsa, los analistas afrontaban con "cautela" una jornada postelectoral cargada de incertidumbre. Tras el resultado electoral, creían que el comportamiento de los mercados "podía ser positivo" aunque "moderado", debido al efecto del 'brexit'.

El selectivo ha abierto al alza, una tendencia que no ha durado mucho. La formación de un gobierno, según ellos, puede hacer que los mercados se relajen y conseguir así mensajes de optimismo.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.