Cláusula suelo

La Justicia europea dictamina que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser abusivas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) considera que estas cláusulas suelo pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas así como dictamina que es ilegal que las entidades bancarias obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Tribunal de Justicia de la Unión EuropeaEfe

Publicidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictamina que las cláusulas suelo renegociadasde hipotecas pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas si así corresponde. Además establece que es ilegal que las entidades bancarias obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.

Esta resolución es sobre una sentencia concreta pero puede llegar a afectar a 400.000 contratos. La causa a la que se refiere es una demanda de Teruel sobre un contrato de novación firmado entre una consumidora y su entidad bancaria por el que se disponía que el tipo de interés variable no podía ser inferior al 2,35%, frente al 3,25% estipulado anteriormente. Además, las dos partes renunciaron a emprender acciones legales o a recurrir las cláusulas contenidas en el contrato.

El tribunal de Luxemburgo declara que la directiva europea no se opone a la renegocación de una cláusula que pueda ser declarada abusiva "siempre que la renuncia proceda de un consentimiento libre e informado por parte del consumidor".En segundo lugar, abre la puerta a que la propia cláusula que modifica otra potencialmente abusiva de un contrato anterior puede también ser abusiva si no ha sido negociada individualmente.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.