Picasso
Juzgan al banquero Jaime Botín por contrabando de un 'Picasso'
El expresidente de Bankinter Jaime Botín es juzgado por un supuesto delito de contrabando bajo la acusación de sacar de España, sin permiso de sus autoridades, el cuadro Cabeza de mujer joven del pintor malagueño Pablo Picasso, obra de 1906 valorada en 26,2 millones de euros.
- El banquero está acusado de contrabando de bienes culturales
- La Fiscalía pide 4 años de prisión

Publicidad
La Fiscalía pide que Botín sea condenado a cuatro años de prisión y multa de cien millones de euros como autor de un delito de contrabando de bienes culturales.
Según el escrito de acusación, Jaime Botín contactó con la empresa Christie's para vender el cuadro, lo que requiere autorización administrativa del Ministerio de Cultura, que la denegó y lo notificó el 27 de diciembre de 2012.
"Pese a ser consciente de la prohibición, el acusado trasladó el cuadro a su yate cuando estaba atracado en el puerto de Valencia con la finalidad de sacarlo ilícitamente del país, dando instrucciones a su capitán para que ocultara a las autoridades la presencia de la obra en el barco", destaca la Fiscalía en su escrito de acusación.
El barco atracó finalmente en julio de 2015 en el puerto de Calvi de Córcega (Francia) con el cuadro a bordo y el acusado contrató a una empresa de transportes aéreos un vuelo para trasladarse con el mismo hasta Ginebra (Suiza).
Los servicios aduaneros franceses localizaron el cuadro en la cabina del comandante de un avión y fue devuelto a España
Pero, en una inspección, los servicios aduaneros franceses lo localizaron en la cabina del comandante y, ante la falta de autorización administrativa para su salida de España, lo intervinieron.
Más Noticias
-
El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"
-
Pensiones septiembre 2025: cuándo paga la pensión cada banco y cuáles adelantan el pago
-
Guía del SEPE para que los mayores de 52 años puedan pedir online una paga indefinida sin certificado digital
En agosto de 2015, tras una solicitud judicial, las autoridades de Bastia (Francia) autorizaron la entrega de la obra a la Guardia Civil y la misma fue llevada al Museo Nacional Reina Sofía a disposición judicial.
Publicidad