Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN

El juez ordena el bloqueo de todas las cuentas de Rodrigo Rato

El juez encargado de investigar a Rodrigo Rato por supuesto fraude y blanqueo de capitales ha ordenado el bloqueo de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos y préstamos titularidad del exvicepresidente del Gobierno y de sociedades relacionadas con él, han informado fuentes de la investigación.

El juez de Madrid Antonio Serrano ha decretado el bloqueo de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y otros productos financieros de los que sea titular Rodrigo Rato, informaron fuentes jurídicas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de la capital, sobre el que ha recaído la demanda de la Fiscalía, ha adoptado esta contundente medida después de que el Servicio de Vigilancia Aduanera finalizara este viernes el registro en el despacho del exministro de Economía y en el que se han incautado de abundante documentación y archivos informáticos.

En ejecución de esta medida, Serrano ha ordenado en un auto a la Asociación Española de Banca (AEB), a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) que le faciliten todos los datos de las cuentas que operan a nombre de Rato en cualquier entidad para proceder a su inmediato bloqueo.

La medida no se recoge en la denuncia que interpuso la Fiscalía de Madrid en el Juzgado de Guardia, según estas fuentes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.