Sandro Rosell

Publicidad

TAMBIÉN CONTRA SU MUJER Y CUATRO PERSONAS MÁS

La juez Lamela abre juicio oral contra Sandro Rosell por blanqueo y organización criminal

La juez le pide al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su mujer y a otros cuatro investigados que deposite una fianza de 78,6 millones de euros para cubrir posibles indemnizaciones.

La juez Lamela abre juicio oral contra Sandro Rosell por blanqueo y organización criminal

La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha abierto juicio oral contra el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, su mujer y otras cuatro personas por delito continuado de blanqueo de capitales y organización criminal al integrar presuntamente una red a través de la cual se apropiaron fondos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CFB).

Para asegurar las posible responsabilidades que pudiera imponérseles en sentencia, la magistrada impone a Rosell una fianza de 78,6 millones de euros; de 73,3 millones para su socio Joan Besoli; de 66,6 a Pedro Andrés Ramos y su mujer Marta Pineda; y de 53,3 para Shahe Ohannessian yJosé Colomer.

Además, les da un plazo de 24 horas para depositar estas cantidades; en el en el caso de no hacerlo procederá al embargo de sus bienes para cubrir esas sumas.

Con todo, la magistrada instructora acuerda mantener la prisión provisional decretada en mayo del año pasado para el exdirectivo del Barça y Joan Besolí, al no haber variado las circunstancias que motivaron su actual situación y señala a la Sala de lo Penal para el enjuiciamiento de este procedimiento de la conocida como operación 'Rimet'.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.