Imagen de archivo de alumnos preuniversitarios

Publicidad

informe Young Business Talents

Los jóvenes catalanes, canarios y aragoneses son los más emprendedores

Los jóvenes de Cataluña, Canarias y Aragón son los que tienen mayor espíritu emprendedor, frente a los andaluces, extremeños y murcianos, según un estudio europeo que ha detectado la "escasa predisposición (37,53%) de los preuniversitarios españoles a montar una empresa".

Con más de 10.000 entrevistas realizadas entre octubre y noviembre de 2017 a preuniversitarios de entre 15 y 21 años, el informe Young Business Talents indica que, en comparación con Italia (43,15%), Portugal (51,31%) y Grecia (51,32%), los preuniversitarios españoles son los que tienen menos intención de fundar una empresa.

Sin embargo, son los más propensos a trabajar como funcionarios, lo que indica "claramente que la expectativa de tener un trabajo para toda la vida sigue siendo una cuestión esencial para los preuniversitarios españoles", según Mario Martínez, director del informe.

A un 26,79% le gustaría trabajar como funcionario, mientras que el 35,68% preferiría el sector privado, aunque si se tiene en cuenta la perspectiva de género las mujeres presentan una mayor tendencia a trabajar por cuenta ajena (35,34%) mientras que los varones están más interesados en fundar su propia empresa (41,02%).

Por comunidades autónomas, el mayor espíritu emprendedor lo tienen los jóvenes de Cataluña (46,16%), seguidos por los de Canarias (44,02%) y Aragón (43,48%) mientras que los menos emprendedores son los estudiantes de Castilla-La Mancha (27,88%), Navarra (31,03%) y Galicia (33,53 %).

Los riojanos son los más atraídos por la empresa privada (51,72%), junto a los cántabros (46,40 %) y madrileños (42,56 %). Sin embargo, la opción de trabajar de funcionario es la más elegida en Castilla-La Mancha (35,59%), Galicia (31,68%) y Andalucía (31,56%).

Además, el informe destaca la que los jóvenes españoles tienen gran disposición a cambiar su lugar de residencia por motivos laborales, ya que un 89,07 % lo haría, siendo Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Granada y Cádiz las ciudades favoritas para el traslado.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.