Pensiones

José Luis Escrivá confirma que el primer paquete de la reforma de las pensiones no tratará la propuesta de cuotas para autónomos

José Luis Escrivá mantiene que hay acuerdo en que la reforma de cuota sea a través de tramos aunque no ha especificado nada más ya que asegura hay que acordarlo con los agentes sociales.

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social.

Publicidad

José Luis Escrivá ha defendido que los datos del mercado laboral en España del mes de mayo "son positivos" tras el impacto de la pandemia del coronavirus y el ministro se muestra confiado en que "superarán con toda seguridad" los 200.000 nuevos empleos, además estima que 100.000 trabajadores dejarán de estar en ERTE.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en RNE, ha asegurado que cerca de un millón de trabajadores han vuelto a la actividad desde que comenzó el año. "Estamos viendo una recuperación muy horizontal en todo tipo de sectores", incluso en los que hasta ahora han estado parados como hostelería y turismo, "que se están incorporando", ha dicho el ministro, quien no ha querido pronunciarse aún sobre una posible prórroga de los ERTE: "septiembre está muy lejos todavía".

El Gobierno ultima con los agentes sociales el primer paquete de la reforma de las pensiones y Escrivá se ha mostrado confiado en que "el acuerdo no tarde mucho" porque "los plazos van muy justos", dado que tiene que tramitarse como Ley y teniendo en cuenta que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas a tenerlo en marcha este año.

Escrivá ha adelantado que este primer paquete no incluirá la derogación del factor de sostenibilidad de la reforma de 2013, porque no entra en vigor hasta 2023 y aún hay tiempo, ni tampoco los cambios en el régimen de cotización para trabajadores autónomos (RETA), que se quedará para más adelante.

Ante la polémica surgida por la propuesta de tramos ligada a los ingresos reales que el Gobierno se habría visto obligado a retirar, Escrivá ha contestado: "Nosotros nunca hemos llegado a presentar ninguna propuesta concreta y lo que hay que hacer es acordarla con los agentes sociales y en este caso con los representantes de las asociaciones de autónomos. Estamos hablando con ellos desde el mes de noviembre y en lo que sí hay acuerdo es que en lugar de un continuo, que sería la alternativa, lo que hay consenso es que haya tramos".

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.