Ingreso Mínimo Vital

José Luís Escrivá asegura "lo normal" es que sólo se concedan "menos del 50%" de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital

José Luis Escrivá ha informado de que se han registrado unas 510.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital hasta ayer y lo más seguro es que "al menos el 50% no cumpla los requisitos" para percibirlo.

José Luis Escrivá

Publicidad

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, ha anunciado que hasta ayer se han recibido "más 500.000 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital", de las que solo se concederán "menos del 50%".

En una entrevista en Espejo Público, Escrivá ha reconocido que "no nos esperábamos un número tan alto" de solicitudes para el Ingreso Mínimo Vital. "Lo normal es que, en estas situaciones, al menos el 50% no cumpla los requisitos" para que finalmente puedan recibirlo.

El ministro ha asegurado que las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital se han hecho en su mayoría por la vía telemática, una vía que "ha funcionado muy bien", aunque no ha descartado que haya podido "haber algún problema" durante el proceso de gestión.

¿Cuál es la situación actual de los ERTEs?

José Luis Escrivá ha afirmado que ya se ha recuperado casi el 40% del empleo que se perdió durante la crisis del coronavirus y que el 60% de los trabajadores en ERTEs se han reincorporado "en un periodo de dos meses".

Ha anunciado además que el Gobierno aboga por que los ERTEs "se conviertan en algo estructural y sea la forma de gestionar situaciones en el futuro que pueden producirse en algunos sectores a partir de septiembre".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.