Coronavirus

José Ignacio Conde Ruiz, profesor de Economía: "El Gobierno ha dado una señal a los mercados y creo que habrá más medidas"

El profesor de Economía José Ignacio Conde Ruiz, cree que el problema de la crisis del coronavirus es muy diferente al de 2008, pues en este caso "las empresas son solventes" y solo se ha parado la producción.

josé ignacio NUEVA

Publicidad

El profesor de la Universidad Complutense José Ignacio Conde Ruiz, cree que las medidas aprobadas por el Gobierno para frenar los efectos del coronavirus son "un primer paquete" que servirá para "dar un mensaje a los mercados".

"El coste de estas medidas será más bajo que en 2008, por lo que ayudará a que no se rompa la cadena de pago y las empresas puedan mantener su actividad", explicó.

Conde Ruiz pronostica que habrá nuevos paquetes de medidas por la crisis del coronavirus, pero "introducirlo de forma secuencial es inteligente". Argumenta para ello varas razones: se trata de una crisis dinámica y con mucha incertidumbre, hay que ver qué medidas y recursos destina la Unión Europea, hay que dar tiempo al Banco Central Europeo para ver cómo actúa y .

También considera que habrá más medidas para los autónomos y puede que se baraje algún tipo de condonación.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.