Precio de la luz

Irene Montero reclama una eléctrica pública para combatir el "oligopolio"

La ministra de Igualdad ha pedido al Ejecutivo que sea más "humilde" y escuche las críticas ciudadanas ante la subida de la factura de la luz, que este miércoles alcanza un precio de 110 euros por MW/hora.

La ministra de Igualdad, Irene Montero

Publicidad

Los precios de la luz siguen batiendo récords históricos y este miércoles alcanza uno nuevo, con el precio del megavatio hora (MWh) a 106,57 euros de media, con un pico de 110,64 euros a las 21:00 horas.

Ante esta situación, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que el Ejecutivo debe ser "humilde" y "escuchar" las críticas ciudadanas a la subida de la luz. Además, Montero ha aprovechado la ocasión para trasladar al PSOE la posibilidad de crear una empresa pública de energía para combatir el "oligopolio" de las eléctricas.

En el marco de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la ministra ha desgranado que el Gobierno de coalición ha dado "pasos importantes" para "hacer frente a las prácticas oligopólicas" del sector eléctrico, que a su juicio están "a la base" de que incluso a pesar de tomar medidas, como la bajada del IVA de la luz al 10%, se sigan "batiendo récords" en la factura.

De esta forma, Montero ha defendido que el actual Ejecutivo "por "primera vez en la historia de la democracia" ha desplegado un anteproyecto de ley para reducir los denominados 'beneficios caídos del cielo', retribuciones "injustificadas" que reciben las empresas energéticas, y ha defendido que una solución para acabar con las "prácticas oligopólicas y precios abusivos" es la creación de una empresa pública de energía.

"Formo parte del socio minoritario pero no quepa ninguna duda de que, a pesar de ser el socio minoritario, siempre pondremos encima de la mesa propuestas que entendemos que son mejores", ha concluido Montero.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.