IPC

El IPC sube una décima en abril, al 3,3%, debido a la energía y los alimentos

El IPC subió un 0,7% en abril en relación al mes anterior mientras que eleva su tasa interanual una décima hasta el 3,3%, debido al encarecimiento del gas y de los alimentos.

Subida del IPC

Publicidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,7% en el mes de abril en comparación al mes anterior, mientras que su tasa interanual se eleva una décima, hasta el 3,3%, a consecuencia del encarecimiento del gas y de los alimentos, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En abril suben los precios del gas, frente al retroceso marcado en el mismo mes de 2023. Mientras tanto, el precio de los alimentos registró un mayor repunte que el de un año antes. También influye en el ascenso del IPC interanual, aunque en menor medida, el menor descenso de los precios de la electricidad respecto al experimentado en abril de 2023.

Por su parte, los precios del ocio y la cultura bajaron en abril de este año, frente al repunto registrado en abril del año pasado.

Subida de la inflación

Con este avance del IPC interanual en abril, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos tras las cuatro décimas de subida en marzo. Este repunte de abril, que aún ha de ser confirmado por Estadística, ubica la inflación muy cerca de los niveles con los que arrancó el ejercicio (3,4%).

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, la evolución del IPC en abril "se vio afectada por el efecto base, debido al mejor comportamiento de los precios del gas y los alimentos el año pasado", mientras que la electricidad ha seguido abaratándose.

La subyacente

El INE también publica una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en abril bajó cuatro décimas, hasta el 2,9%, tasa cuatro décimas inferior a la del IPC general.

De esta manera, destacan que es la primera vez en casi dos años que la inflación subyacente se sitúa por debajo de la tasa general de IPC. Esta situación no se daba desde noviembre de 2022.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.