ÚLTIMO DATO DEL AÑO

El IPC se sitúa en diciembre el 1,2%, la tasa más baja de 2017

De confirmarse este dato, el IPC terminaría el año sumando dieciséis meses consecutivos en positivo pero en una línea mucho más moderada que a comienzos de año, cuando la inflación se disparó al 3 % interanual.

Publicidad

El índice de precios de consumo se situó en diciembre en el 1,2 % interanual, cinco décimas por debajo de noviembre (cuando fue del 1,7 %), y supone la tasa más baja del año. De acuerdo con el indicador adelantado del IPC, en este comportamiento ha influido la menor subida de los precios de los carburantes (gasóleo y gasolina) frente al final del año pasado.

De confirmarse este dato, el IPC terminaría el año sumando dieciséis meses consecutivos en positivo pero en una línea mucho más moderada que a comienzos de año, cuando la inflación se disparó al 3 % interanual.

Desde el Gobierno habían apuntado a "una desaceleración adicional" de los precios hasta el entorno del 1 %, niveles más cercanos a la evolución de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles (energía y alimentos).

La de diciembre sería así la tasa interanual más baja de todo el ejercicio: los precios arrancaron el año con subidas del 3 % que se repitieron en enero y febrero. En marzo se moderaron al 2,3 % y en abril repuntaron al 2,6 %. A partir de mayo comenzaron a descender del 2 % con un 1,9 % ese mes, un 1,5 % en junio y julio, un 1,6 % en agosto y un 1,8 % en septiembre. En el último trimestre, los precios se han mantenido en esa línea: 1,6 % en octubre y 1,7 % en noviembre.

De vuelta a los datos publicados hoy por el INE, los precios de consumo bajaron un 0,1 % en tasa mensual respecto a noviembre.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.