Inflación

El IPC se modera en diciembre hasta el 3,1% y el precio de los alimentos baja 1,7 puntos

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y energía, se modera hasta el 3,8%

Foto de archivo de una frutería

Publicidad

La inflación se moderó una décima en el mes de diciembre y la tasa se sitúa en el 3,1% debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que suben un 7,3%, 1,7 puntos menos que en el mes anterior, según los datos publicados por el INE este viernes.

Se confirma de esta forma el dato de inflación adelantado hace dos semanas, así como el de la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos), que se modera 0,7 puntos situándose en el 3,8%.

La evolución del precio de los alimentos se debe al abaratamiento de las legumbres y hortalizas y a que los precios de la leche, huevos, queso, pan, cereales y carne subieron en diciembre de 2023 menos de lo que lo hicieron el mismo mes del año anterior.

En lado de las subidas destaca el sector transportes cuya tasa interanual se incrementó hasta el 3,9%, casi 4 puntos y esto se debe a que el precio de los carburantes para coches no experimentó una bajada tan importante como la que registró el mismo mes del 2022.

Con este dato ya confirmado se encadenan dos meses seguidos de bajadas del IPC que cae a su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.

Centrándonos en la inflación subyacente, aquella que no incluye los alimentos elaborados ni los productos energéticos, hay que subrayar una bajada de 7 décimas hasta el 3,8% en el último mes del año de 2023, tasa más baja desde el pasado mes de marzo de 2022 cuando se fijó en el 3,4%.

2023 cerró con una variación mensual del IPCA del 0,0%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.