IPC | FEBRERO

El IPC interanual se mantiene en el 3% en febrero tras bajar el precio de la luz

El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en febrero respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3%, igualando el registro de enero, cuando los precios de la luz y de las gasolinas llevaron a la inflación a niveles de hace cuatro años y medio.

Publicidad

El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en febrero respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3%, igualando el registro de enero, cuando los precios de la luz y de las gasolinas llevaron a la inflación a niveles de hace cuatro años y medio.

Según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el comportamiento de la tasa interanual del IPC de febrero ha destacado la bajada de los precios de la electricidad.

El precio de la electricidad en España se abarató más de un 19% durante la primera quincena del mes de febrero con respecto al mismo periodo de enero, lo que representa en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una rebaja de casi el 7%, según datos del operador del mercado OMIE recogidos por Europa Press.

El IPC interanual arrancó el año en su tasa más alta desde octubre de 2012. En febrero se ha repetido el mismo porcentaje, lo que significa que la cesta de la compra se ha encarecido un 3% en el último año. La de febrero es la sexta tasa positiva que encadena el IPC interanual tras ocho meses en negativo.

En el segundo mes del año, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, al tiempo que la variación mensual se situó en el -0,3%. En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,3% en febrero respecto al mes anterior, frente al recorte del 0,4% experimentado en igual mes de 2016.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de febrero el próximo 14 de marzo. El organismo cambió el IPC a base 2016 desde principios de este año. Con esta nueva base, Estadística mejora la representatividad de este indicador introduciendo cambios en la composición de la cesta de la compra y la actualización de la estructura de ponderaciones.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.