IPC

El IPC cae en marzo al 2,3% por la bajada de luz y carburantes

La inflación ha bajado siete décimas en marzo, hasta el 2,3 %, debido principalmente al abaratamiento de la electricidad y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Bombilla en una factura de electricidad

Publicidad

La inflación se moderó en marzo siete décimas respecto al mes anterior y se situó en el 2,3% interanual, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De confirmarse a mediados de abril este dato, el IPC interrumpiría una escalada con cinco meses precedentes seguidos en tasas positivas, que se inició en el 1,5% de septiembre pasado.

El 2,3% del IPC de marzo es el dato de inflación más bajo desde el 2,4% registrado en noviembre pasado. Según el INE, la moderación del IPC de marzo obedece principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida experimentada en marzo del año pasado, y en menor medida, a la bajada de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior.

En tasa mensual, los precios de consumo registraron en el tercer mes del año una bajada de tres décimas respecto a febrero, hasta el 0,1 %, y encadena seis meses con tasas mensuales positivas, según detalla el INE. En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 2,2 %, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior, y la subyacente se situó en el 2 %, mientras que la variación mensual fue del 0,7 %.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa celebraron "el importante descenso" de siete décimas en el IPC general , que atribuyen "principalmente a la caída de los precios de la electricidad, debido a las fuertes lluvias, y la bajada de los precios de los carburantes". Desde el departamento que dirige Carlos Cuerpo también concedieron valor a la merma de la inflación subyacente al 2%, "la tasa más baja desde hace más de tres años".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.