Bombilla

Publicidad

Coronavirus

El IPC baja en septiembre un 0,4% y encadena medio año de caídas desde el inicio de la pandemia de coronavirus

El IPC cae en septiembre en un 0,4% por la pandemia del coronavirus, siendo el producto que mayor aumento de precio experimenta la joyería y los combustibles líquidos los que más abaratamiento reflejan.

Los precios han bajado durante el mes de septiembre en un 0,4%, una décima por encima de la registrada el mes anterior debido al encarecimiento de la luz.

Esta bajada refleja los seis meses de caídas, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, que encadena el índice de precios de consumo. En la evolución del IPC de septiembre influyó el menor abaratamiento de los paquetes turísticos respecto a hace un año, y el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, además del encarecimiento de la luz.

El sector del ocio y de la cultura moderó su caída hasta el 1,1%, por el menor abaratamiento de los paquetes turísticos que hace un año, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron el 2,4%, dos décimas más que en agosto, por el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, que se abarataron en septiembre de 2019. Los hoteles, cafés y restaurantes incrementaron sus precios un 0,3%, dos décimas menos que en agosto

El transporte aceleró su caída seis décimas hasta el 5%, por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes para el transporte personal principalmente, aunque también del transporte aéreo de pasajeros.

Joyería, frutas frescas y los productos informáticos los que más aumentaron su precio

La joyería y bisutería fue el producto que más aumentó su precio, un 16,7%, seguido de las frutas frescas 11,4 %, y los accesorios de informática 10,9 %, transporte de pasajeros por mar (9,7 %) y azúcar (8,9 %). En el lado contrario los que más los redujeron fueron los combustibles líquidos 30,4%, hoteles y hostales 19,6 %, vuelos internacionales 18%, gasóleo 13,9% y equipos de telefonía móvil 11,1%.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.