IPC

El IPC baja ligeramente... y apunta a una subida de las pensiones del 3,7% en 2024

La inflación desciende tres décimas hasta el 3,2% y apunta a que las pensiones se revalorizarán un 3,7% el próximo año.

El IPC

Publicidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) baja tres décimas con respecto al dato anterior. Así lo muestra el dato avanzado del mes de noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación desciende levemente antes de final de año y de cara a la Navidad hasta el 3,2%. En caso de confirmarse el dato, supondría una bajada de tres décimas en la tasa interanual respecto a octubre, cuando fue del 3,5%.

La caída se debe, principalmente, al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos y a una subida del precio de los alimentos menos pronunciada que la sufrida en 2022. Por contra, destaca el descenso de los precios de la electricidad, menor que en noviembre de 2022.

La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye siete décimas, hasta el 4,5%, convirtiéndose en la más baja desde abril de 2022, cuando se situó en el 4,4%. Aunque sigue más de un punto (1,3) por encima del IPC general.

Si se comparan los meses, el IPC desciende un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior -en su tasa mensual-.

La vicepresidenta y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, considera los datos como una "muy buena noticia". "La inflación subyacente sigue la senda descendente hasta el 4,5%. Con ello, los salarios siguen ganando poder adquisitivo y las empresas españolas competitividad aumentando su cuota de mercado, incluso en el difícil contexto internacional", añade la ministra.

El IPC apunta a una subida de las pensiones

El IPC apunta a una subida de las pensiones contributivas para el próximo año. Se calcula que subirán alrededor del 3,7% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones.

El intervalo temporal de referencia para determinar la subida de las pensiones es el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). El INE ha publicado este miércoles el dato adelantado del IPC de noviembre, con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán en 2024 -haciendo la media de los meses de diciembre 2022 y noviembre de 2023-.

El cálculo obtenido es del 3,76%, con lo que las pensiones contributivas, subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje. El dato definitivo se sabrá una vez que se conozca el porcentaje exacto del IPC, que se publicará el próximo 14 de diciembre.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.