Coronavirus

Ingreso mínimo vital: Requisitos y cómo solicitar la renta mínima vital

El ingreso mínimo vital es una renta mínima asegurada para las personas que hayan quedado al margen de las ayudas aprobadas hasta ahora durante la pandemia de COVID-19.

Ingreso mínimo vital: Requisitos y cómo solicitar la renta mínima vital

Ingreso mínimo vital: Requisitos y cómo solicitar la renta mínima vitalEFE

Publicidad

Según ha informado el Consejo de Ministros, desde hace semanas se tiene prevista la aprobación de una renta o ingreso mínimo vital , que formaba parte del acuerdo del Gobierno de coalición pero que se ha visto apurada por la crisis provocada por el coronavirus.

Aún no es una realidad, pero se estima que podría aprobarse este mismo mes de mayo y se empezaría a cobrar en junio.

El ingreso mínimo vital (IVM) es una renta mínima asegurada para las personas que hayan quedado al margen de las ayudas aprobadas hasta ahora durante la pandemia de COVID-19.

La renta base del IVM será de 462 euros, y podrá aumentar hasta los 1.015 euros por familia. Un adulto sin cargas familiares tendría derecho a un ingreso de 462 euros al mes, mientras que si tiene un menor a cargo ascendería a 700 euros, si tiene dos, 838 euros y si tiene 3 o más, 977 euros al mes.

En el caso de las familias compuestas por dos adultos, la prestación sería de 600 euros para ambos, 738 si tienen un menor, 877 si tienen dos, y 1.015 para más de dos niños, que sería el ingreso máximo que percibir.

Quién podría solicitarla

Podrán solicitar esta renta de ingreso mínimo vital aquellos ciudadanos que vivan solos y sus ingresos sean menores de 200 euros al mes. En el supuesto de que conviva con otra persona, deberán acreditar que la renta conjunta del hogar está por debajo de los 450 euros mensuales.

Además, es necesario ser mayor de 23 años y menor de 65, salvo que se tenga menores a cargo. También quedan excluidas de este ingreso las personas que tengan un patrimonio superior a los 100.000 euros, incluida en él la vivienda habitual.

El ministro José Luis Escrivá ha detallado que lo que pretenden con el ingreso mínimo vital es incentivar la inserción laboral, así que puede ser compatible con algún tipo de empleo cuando su sueldo no supere los 200 euros al mes, pero no se podrá combinar con otras prestaciones que el Gobierno ha puesto en marcha a partir del día 14 de marzo.

Tampoco se podrá cobrar el paro, ya que con las dos ayudas alcanzaríamos los 950 euros, que es más o menos lo equiparable al salario mínimo interprofesional. Esta prestación, se calcula que le costará anual alrededor de 3.000 millones de euros al Estado.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.