122.014500

Publicidad

Coronavirus

Ingreso Mínimo Vital: ¿Quién puede solicitarlo y de cuánto será la prestación?

El Gobierno ha puesto ya fecha al Ingreso Mínimo Vital que venía prometiendo para las familias más vulnerables sobre todo a raíz del coronavirus. Entrará en vigor en junio. Contamos qué personas o familias tienen derecho a solicitarlo, a partir de qué renta y a qué prestación tendrán derecho.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dicho que el Ingreso Mínimo Vital se podrá cobrar en junio. Será aprobado y puesto en marcha en mayo. El Gobierno considera que permitirá erradicar los hogares con pobreza severa, que ha cifrado en el 20 %.

Era una de las medidas pactadas por PSOE y Unidas Podemos en su acuerdo de Gobierno y que pretende atender a las familias especialmente vulnerables, especialmente tras el fuerte repunte del paro debido a la pandemia del coronavirus y al estado de alarma.

A continuación contamos qué es, cuál es la cuantía y quiénes tienen derecho.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital que aprobará el Gobierno?

.

Es una de las medidas aceleradas por la crisis del coronavirus. Las consecuencias de la pandemia y del estado de alarma han dejado a muchos trabajadores en paro o en situación de ERTE solicitados por muchas empresas y a las familias más vulnerables en una situación desesperada.

El Ingreso Mínimo Vital es una renta básica. El Gobierno destinará 3.000 millones de euros a las personas o a las familias en situaciones más precarias. Espera acabar con un 20% de hogares en situación de pobreza severa.

¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital?

Pueden solicitar esta ayuda las personas que vivan solas y tengan ingresos inferiores a 200 euros al mes. Si se convive con alguien más, necesitarán que los ingresos del hogar no superan los 450 euros al mes.

Según los cálculos del Gobierno la medida beneficiará a tres millones de personas y un millón de hogares, de los que un 10% serían familias monoparentales. El ministro Escrivá estimado que el IMV cubrirá al 50 % de hogares con hijos y con bajos recursos.

¿De cuánto será el Ingreso Mínimo Vital?

La ayuda rondará los 500 euros y el ministro ha garantizado que será una prestación complementaria y subsidiaria a las diferentes rentas mínimas autonómicas. Por ejemplo la renta para la ciudadanía de Cataluña.

Se empezará a cobrar en junio. Aún no están claros los cauces para solicitarla.

Foco de tensiones entre PSOE y Unidas Podemos

Es una de las propuestas que forman parte del acuerdo del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Desde hace meses ha visto frustrada su aprobación a falta de que estuviera ultimado. Escrivá reconoció en abril que estaban trabajando a marchas forzadas y llegó a decir que se había enterado por la prensa del anunció de presentación que hizo el vicepresidente Pablo Iglesias. que ya estaba ultimado

Carles Puigdemont

Junts defiende la revalorización de las pensiones, pero para los catalanes: "Vivir en Cataluña es más caro"

Carles Puigdemont señala que "un jubilado catalán debería poder cobrar más que un jubilado de un territorio donde vivir es mucho más barato".

Lina Gálvez, eurodiputada del PSOE, teme que Trump use los aranceles como "arma geopolítica para minar la unidad de Europa"

Lina Gálvez, eurodiputada del PSOE, sobre la amenaza de Trump con los aranceles: "Puede usarlos como arma geopolítica para minar la unidad de Europa"

La eurodiputada socialista asegura que el tema de los aranceles con los que amenaza Donald Trump dependerá de cómo los diseñe: que puede usarse como una forma "de cuadrar las cuentas" pero también como "un arma geopolítica".