IPC
La inflación sube al 3 % en febrero por el encarecimiento de la electricidad
El IPC encadena cinco meses de subida y alcanza su nivel más alto desde junio

Publicidad
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4 % en febrero respecto a enero y situó su tasa interanual en el 3 %, una décima más que en enero. Este aumento se debe, principalmente, al encarecimiento de la electricidad, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, la inflación acumula cinco meses consecutivos al alza, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2023, cuando se situó en el 3,4 %.
La electricidad impulsa la inflación
Según ha explicado el INE, el aumento de la inflación se debe en gran medida a la subida del precio de la electricidad. En febrero de 2024, la electricidad bajó, lo que ha generado un efecto base que ahora impulsa la subida del IPC. Además, desde el 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió al 21 %, tras haber estado reducido al 10 % hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que también ha influido en el encarecimiento. Por el contrario, los carburantes y lubricantes han moderado la subida de la inflación, al haber registrado un menor aumento de precios respecto a febrero del año pasado.
La inflación subyacente sigue a la baja
A diferencia del IPC general, la inflación subyacente, en la que se excluyen alimentos no elaborados y productos energéticos, ha descendido tres décimas en febrero, situándose en el 2,1 %. Esta es su tasa más baja desde diciembre de 2021. El Ministerio de Economía ha destacado que la inflación subyacente se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (BCE), lo que indica una tendencia de moderación en los precios.
Subidamensual
En términos mensuales (febrero sobre enero), el IPC se incrementó un 0,4%, dos décimas más de lo que aumentó en el arranque del año. Con el repunte de febrero, la inflación acumula cinco meses consecutivos de ascensos mensuales. En enero, la inflación en España subió hasta el 2,9 %, impulsada también por el encarecimiento de la electricidad, aunque compensada en parte por la bajada del precio de los carburantes. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y energía, se redujo dos décimas hasta el 3,6 %, su nivel más bajo desde marzo de 2022.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad