Inflación

La inflación obliga a los bares a subir el precio de los menús del día

Las facturas de los restaurantes se han triplicado y esto afectará a los bolsillos de los clientes, aunque sea con un aumento simbólico del precio.

Una comida con vino

Publicidad

La inflación encarece el menú del día en los bares y restaurantes españoles. Muchos hosteleros se ven obligados a subir el precio a sus menús diarios debido a los máximos registrados en la luz y los alimentos, alcanzando los 13 euros de media en todo el país. Este encarecimiento ya se nota en la hostelería y no solo repercute al menú del día, sino también a la carta en general.

El aumento en los precios de la luz y los combustibles repercute en los menús caseros que muchas personas consumen de forma habitual. Los hosteleros aseguran que las facturas se les han triplicado y esto, de una forma u otra, afectará a los bolsillos de los clientes, aunque sea con un aumento simbólico del precio. Los gerentes aseguran que no salen las cuentas si quieren tener calidad, cantidad y unas prestaciones normales en sus restaurantes. "Estamos intentando dilatarlo lo máximo, pero no hacerlo nos supone estar perdiendo muchísimo dinero", aseguran.

Los hosteleros creen que esta subida de precios tendrá malas consecuencias que se verán reflejadas en el número de clientes. Entre 3 y 4 millones de personas hacen uso del menú del día habitualmente en España. Incrementar los precios resulta difícil para el establecimiento, pero es la única solución que tienen para llegar a fin de mes.

El menú del día costaba poco más de 4 euros hace 20 años

La inflación disparada de los últimos meses, motivada por la guerra en Ucrania pero que ya venía registrándose desde el inicio de pandemia del coronavirus, ha elevando a máximos históricos el valor de la cesta de la compra. Sin embargo, esta tendencia en alza lleva registrándose en nuestras vidas desde la entrada del euro en 2002.

Según un reciente estudio llevado a cabo por Bankinter, el primer efecto de la entrada del euro fue "producir una traslación inmediata de la moneda de 100 pesetas al euro, lo que hizo, entre otras cosas, que tomarse un café en una cafetería pasase de inmediato de costarte 100 pesetas a 166". Comer un menú del día en los últimos días de la peseta costaba unas 700 pesetas, poco más de 4 euros. Ahora, los menús se sitúan ahora entre los 9 y los 14 euros. Lo que supone una subida del 200% aproximadamente tomando como referencia 12 euros el menú.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.