IPC

La inflación cierra 2019 en el 0,8% interanual por el alza de los carburantes

Este dato, en el que ha influido el incremento de los carburantes, supone un repunte de cuatro décimas frente a la evolución de diciembre.

Precio de carburantes

Precio de carburantesEFE/Archivo

Publicidad

La tasa interanual del Indice de Precios de Consumo (IPC) se aceleró cuatro décimas, hasta el 0,8%, en diciembre, lo que se traduce en una consolidación en niveles "muy contenidos" de la inflación, y conforma la ausencia de presiones inflacionistas, según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La CEOE considera que, de cara a los próximos meses, la inflación se mantendrá en tasas similares en enero y comenzará a descender a partir de febrero, aunque la evolución estará determinada por la volatilidad de los precios del petróleo.

En este contexto y donde el diferencial con Europa continúa negativo, la mejora de la competitividad-precio debería verse acompañada de una mejora de la competitividad-costes y de medidas que impulsen el crecimiento de la productividad de la economía española.

En opinión de la CEOE, los precios energéticos, aunque siguen mostrando descensos, "moderan su ritmo de caída" debido al aumento de los precios de los carburantes y combustibles.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.