ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO

La inflación baja en junio al 0,4 %, la menor tasa desde septiembre de 2016

El índice de precios de consumo (IPC) se situó en el 0,4 % anual en junio, una tasa cuatro décimas inferior a la de mayo y la más baja desde septiembre de 2016, debido al impacto del precio de la energía. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes que la inflación de junio fue del 0,4 % tras situarse en mayo en el 0,8 %, un mes en el que se desplomó siete décimas respecto a abril.

La inflación baja en junio al 0,4 %, la menor tasa desde septiembre de 2016

La inflación baja en junio al 0,4 %, la menor tasa desde septiembre de 2016EFE

Publicidad

La tasa anual del índice de precios al consumo (IPC) disminuyó en junio en todas las comunidades autónomas respecto al mes de mayo, si bien los mayores descensos se produjeron en Cantabria y Castilla y León, con bajadas de seis décimas.

Según el Instituto Nacional de Estadística, el IPC se situó en el 0,4 por ciento anual en junio, una tasa cuatro décimas inferior a la de mayo y la más baja desde septiembre de 2016, debido al impacto del precio de la energía.

Por comunidades autónomas, además de Cantabria y Castilla y León, los mayores descensos se dieron en Extremadura, Galicia, Murcia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con retrocesos de cinco décimas. Por contra, Canarias y País Vasco son las autonomías cuya tasa anual registró el menor descenso, dos décimas respecto al mes anterior.

En tasa mensual, los precios bajaron en doce autonomías, se mantuvieron estables en Baleares, Cataluña, Navarra y País Vasco, y solo subieron en Canarias, una décima. En Ceuta, los precios bajaron un 0,4 por ciento en junio mientras que subieron en Melilla, el 0,1 por ciento. En lo que va de año, los precios se mantuvieron en tasa positiva en todas las autonomías salvo Canarias, con una tasa negativa del 0,2 por ciento.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.