ECONOMÍA

El INE rebaja el crecimiento del PIB en el tercer trimestre al 0,1%

La economía española desaceleró su crecimiento trimestral casi dos puntos entre julio y septiembre

El PIB crece un 1,5% en el segundo trimestre del año

Publicidad

La economía española desaceleró su crecimiento trimestral casi dos puntos entre julio y septiembre, hasta situarlo en el 0,1%, frente al 2% del trimestre anterior, debido, sobre todo, al frenazo de la inversión y a la moderación del consumo de los hogares, según la Contabilidad Nacional publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento del 0,1% es una décima inferior al avanzado el pasado 28 de octubre, cuando el INE estimó un avance trimestral del PIB del 0,2%.

No obstante, el crecimiento de la economía española en tasa interanual que se avanzó el pasado 28 de octubre, del 3,8%, se ha revisado al alza en seis décimas, hasta el 4,4%. Esta tasa, sin embargo, contrasta con el crecimiento del 7,6% del segundo trimestre del año.

También, el INE a revisado al alza el crecimiento del segundo trimestre para pasar del 1,5 al 2%. Según destaca el Ministerio de Economía, con estos datos se sitúa el conjunto del año "por encima de la previsión del Gobierno (4,4 %)".

Los motivos por los que la economía española se ha ralentizado ha sido el menor consumo de los hogares, que con la marcada inflación y la crisis energética ha crecido un 1,6 puntos respecto al año anterior. La tasa de inversión se ha contraído al 0,2%, mientras que la tasa de exportaciones ha crecido al 1,5%.

Por sectores, la agricultura ha sido el más beneficiado al que le siguen la construcción y los servicios. No obstante, la situación de la economía española se encuentra en un contexto de estancamiento general. Por otro lado, la actividad inmobiliaria ha retrocedido un 3% y el comercio, el transporte y la hostelería han crecido el 0,7 %.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.