Coronavirus

Inditex no presentará ningún ERTE a sus trabajadores en abril y seguirá sufragando la retribución de toda su plantilla

Inditex ha decidido que no presentará el ERTE que estaba previsto si el estado de alarma se alargaba más allá del 15 de abril.

Inditex

InditexInditex

Publicidad

Inditex anunció este lunes que no presentará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 25.000 trabajadores que estaba previsto si el estado de alarma se extendía más allá del 15 de abril. Según señaló la compañía en un comunicado, su presidente, Pablo Isla, anunció que la compañía ha decidido no presentar ningún ERTE en el mes de abril para el personal de tiendas, por lo que seguirá sufragando la retribución de toda su plantilla en España.

Así, Inditex indicó que “en función del desarrollo de la emergencia sanitaria y del estado de actividad de las tiendas, la empresa podrá estudiar más adelante la posibilidad de aplicar, para el personal de tienda, alguna de las herramientas propuestas por el Gobierno para preservar empleo”.

De esta forma la compañía no presentará por el momento el ERTE que anunció el pasado 19 de marzo, cuando señaló que realizaría un ERTE de 25.000 trabajadores en caso de que el estado de alarma se prolongará más allá del 15 de abril, y en el que complementaría la prestación, correspondiente al 70% del sueldo, que recibirían del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) los trabajadores afectados por el ERTE.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.