CUARTA CAÍDA MENSUAL
Los indicadores de la OCDE anticipan una desaceleración de la economía española
El indicador de julio para España bajó 17 centésimas, situándose en 99,56 puntos, lo que confirma cuatro meses consecutivos por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo.

Publicidad
Los indicadores compuestos avanzados de la OCDE publicados confirman una tendencia a la desaceleración de la economía española, en línea con los signos que se vienen produciendo desde hace meses.
El indicador de julio para España bajó 17 centésimas, y se situó en 99,56 puntos, con lo que lleva ya cuatro meses consecutivos por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La de España en julio es la cuarta caída mensual más importante de los 35 países miembros de la organización tras las de Eslovenia (retroceso de 38 centésimas a 99,52 puntos), Israel (de 25 centésimas a 99,80 puntos) y Polonia (de 23 centésimas a 99,23 puntos). España es el único, junto a Polonia, que lleva más de un año de caídas sucesivas de este indicador, que mide con entre seis y nueve meses de anticipación las inflexiones en la actividad económica.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
El descenso de julio es, además, el más pronunciado que se ha constatado en los últimos doce meses. Para la OCDE en su conjunto, el indicador aumentó en 3 centésimas hasta 100,12 puntos, lo que se interpreta como un signo de estabilidad en el crecimiento económico.
Publicidad