Coronavirus

Increpan a los funcionarios de los servicios de empleo por el retraso de pagos durante el coronavirus

Los trabajadores del servicio público de empleo denuncian falta de medios para atender la cantidad de solicitudes de gente que aún no ha cobrado. Alguno de estos funcionarios han sido increpado.

FUNCIONARIA EMPLEO

Publicidad

Crece la desesperación entre las personas que aún no han podido cobrar el paro, tras ser despedidos, durante la pandemia del coronavirus.

Los funcionarios de las oficinas delservicio público de empleo, resisten como pueden, estos días, las llamadas de decenas de personas quejándose por la situación y a la que no pueden dar respuesta.

Insultos por la calle

Lo peor es cuando esas quejas dejan de ser telefónicas y los funcionarios son increpados en la calle, frente a los edificios de su puestos de trabajo.

Esto le ha ocurrido a María, funcionaria del servicio público de empleo. Un hombre se le acerca y le pregunta: ¿"Señorita es usted del paro". A continuación comienza a llamarla "sinvergüenza" .

María, delegada sindical de CSIF en Baleares, le responde que está trabajando "lo máximo que puedo cada mes". (VER VÍDEO)

Están desbordados y por eso piden más recursos y más personal. De momento, las oficinas siguen cerradas al público y el

Ministerio de Trabajo asegura que, entre hoy y mañana,cobrarán todos aquellos que todavía no han recibido la prestación, el subsidio por desempleo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.