Coronavirus

Preocupación por el coronavirus en el sector porcino por la paralizacion de la exportación de carne de cerdo a China

España vende cada año a China carne de cerdo por valor de 1.130 millones de euros. El sector porcino español está preocupado por la parálisis que el coronavirus está provocando en el mercado chino.

Una mujer en un comercio en China, en plena epidemia de coronavirus

Publicidad

La epidemia del coronavirus de Wuhan está teniendo un fuerte impacto en algunos sectores de la economía, uno de los más perjudicados el porcino.

La epidemia ha llegado a Europa y en Italia han fallecido cinco personas por la enfermedad. Alrededor de las empresas que comercian a diario con China hay mucha incertidumbre, el sector del porcino está paralizado. Solo el año pasado España exportó a China 2,27 millones de toneladas de carne de cerdo por un valor de 5.151 millones de euros.

A día de hoy los productores están preocupados porque el comercio está atascado. El transporte no entra ni sale de China con normalidad.

En las plazas bursátiles, las bolsas europeas están cayendo, sobre todo las empresas dedicadas al turismo. En el sector textil también se vive con incertidumbre y el precio de los carburantes ha bajado por la caída del precio del petróleo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.