Coronavirus

El impuesto a las grandes fortunas, fuera de las conclusiones de PSOE y Podemos para la Comisión para la Reconstrucción

Desde que el Gobierno echó a andar, Unidas Podemos reclama un impuesto a los patrimonios de más de un millón de euros, con tipos graduales del 1% al 3%. En el PSOE han mostrado su rechazo a crear nuevas figuras impositivas y prefieren modificar las actuales.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en el Congreso

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en el CongresoEFE

Publicidad

El PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo con sus propuestas para la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica y finalmente, el impuesto a las grandes fortunasque quería introducir Pablo Iglesias se ha quedado fuera.

Unidas Podemos reclama la creación de un tributo para los patrimonios de más de un millón de euros, con tipos graduales del 1% al 3% para los de más de 100. Por su parte, el PSOE rechaza el impuesto a las grandes fortunas, y prefiere modificar las ya existentes.

El texto registrado sólo se compromete a "fortalecer la prevención y lucha contra el fraude fiscal, especialmente el relacionado con las grandes fortunas y la economía sumergida, en cooperación entre administraciones, tanto a escala nacional como internacional".

También garantizan que se "avanzará en la seguridad jurídica, certidumbre y progresividad de nuestro sistema fiscal, de manera que permita mejorar la capacidad de recaudación en términos de justicia fiscal y capacidad de pago de los contribuyentes".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.