Presidente China

Importante despliegue de seguridad en Tenerife por la visita del presidente de China, Xi Yingpin

El mandatario ha querido hacer una escala tras la cumbre de los países emergentes de Brasil en la isla canaria para visitar el Teide.

  • El mandatario tiene previsto abandonar la isla este sábado a las 17.00 horas
  • Ha dispuesto hasta 200 fuerzas de seguridad de la isla para su visita
  • Los turistas han sido los mayores afectados por los cortes y cierres
El Teide

Publicidad

El deseo del líder chino por visitar el Teide ha obligado a activar un dispositivo de seguridad sin precedentes. Además de su propio personal, el mandatario ha desplegado a más de 200 agentes de la Guardia Civil de distintas unidades por toda la isla.

Para su visita, se han cortado las carreteras y los senderos que acceden al Teide. El presidente Xi Yingpin ha querido disfrutar del volcán en solitario.

Además de camas de hospital por si ocurre cualquier imprevisto, el dispositivo de seguridad incluye helicópteros, agentes de montaña e, incluso, una unidad de subsuelo.

Los turistas han sido los mayores afectados. Tendrán que esperar a que el presidente chino finalice su visita para recorrer el Teide y sus alrededores libremente.

El mandatario ha llegado a la isla canaria procedente de la Cumbre de países emergentes de Brasil con un séquito que, entre material y acompañantes, llegaban en tres aviones.

Para el gobierno canario, la visita del presidente chino a la isla es una inversión.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.