Dinero en efectivo

Se impone el pago digital, más del 30% de los cajeros desaparecen en el último año

Sacar dinero en efectivo es algo que cada vez hacemos menos. Muchas personas prefieren no llevar billetes en la cartera, y prefieren pagar con tarjeta con el móvil.

Se impone el pago digital, más del 30% de los cajeros desaparecen en el último año

Publicidad

En España hay menos cajeros que hace 20 años. Y solo en los últimos mesesse han cerrado más de 1.000 cajeros automáticos. Pagar con tarjeta nos resulta mucho más cómodo. Piensen en la última vez que pasaron por aquí, por un cajero. "Yo creo que hace un mes" dice este ciudadano.

Dinero en efectivo

Hagamos otra comprobación. "¿Cuánto dinero lleva en la cartera?" preguntamos en la calle, respuesta, "Creo que dos céntimos". Está claro, cada vez usamos menos efectivo, aunque, bueno, siempre hay excepciones, "Yo soy todo lo contrario, pago en efectivo siempre".

Este gesto, sacar dinero del cajero, es cada vez menos habitual. Se ha reducido más de un 30% durante el último año. Ya casi nunca pagamos con billetes. Porque ahora, cuando vamos a comprar, ya no hace falta ni que llevemos encima la cartera.

Con el móvil es mucho más fácil pagar. O incluso con el reloj inteligente. "Eso ya me pilla demasiado mayor" aseguran. Hay a gente que le da pereza aprender los nuevos sistemas de pago con dispositivos inteligentes. Pero hay quien se ha modernizado debido a la pandemia del coronavirus, les ha obligado a darle una oportunidad a estos nuevos

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.