Impuesto energéticas

Ignacio Galán advierte sobre el impuesto a las energéticas: "Cuantas más cargas fiscales, menos competitividad"

El presidente de Iberdrola ha asistido al Foro Económico Mundial de Davos y allí ha señalado que los impuestos sobre la electricidad en Europa oscilan entre el 40% y el 60%, mientras que en EEUU son del 10%.

Ignacio Galán advierte sobre el impuesto a las energéticas: "Cuantas más cargas fiscales, menos competitividad".

Publicidad

En una entrevista con Antena 3 Noticias, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha compartido sus impresiones sobre su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, al que asiste desde hace 17 años. En esta edición, Galán ha destacado un cambio en el enfoque del foro, que ahora aborda temas a largo plazo que buscan reducir la incertidumbre global, como la aceleración del crecimiento y la reindustrialización.

Galán ha subrayado la importancia de las inversiones que Iberdrola ha realizado en Estados Unidos, donde lleva más de dos décadas operando. Con más de 45.000 millones de dólares invertidos en el país, el presidente de Iberdrola ha destacado que su compañía está comprometida con el mercado estadounidense, que se ha convertido en su principal destino de inversión. “Más de 10 millones de norteamericanos reciben electricidad a través de nuestras redes eléctricas. Hay un boom de demanda”, ha afirmado Galán. Además, ha asegurado que el cambio en la administración estadounidense no altera sus planes: “En la administración Trump ya estuvimos anteriormente y tuvimos continuidad absoluta de nuestros planes, tanto en redes como en energías renovables”.

Anima a hacer atractivas las inversiones en renovables

El presidente de Iberdrola también ha abordado uno de los temas más críticos para el sector: el impuesto a las energéticas. Galán ha advertido que el coste de la energía es notablemente más alto en Europa debido a la dependencia del gas importado y a unos impuestos más altos que en Estados Unidos. “En Europa, los impuestos sobre la electricidad oscilan entre el 40% y el 60%, mientras que en Estados Unidos son alrededor del 10%”, explicó, y sostiene que esta carga fiscal puede afectar negativamente a la competitividad europea y dificultar las inversiones necesarias para garantizar un suministro energético adecuado. En este sentido, Galán anima a las autoridades a que consideren medidas que hagan más atractivas las inversiones en energías renovables. “Si no tenemos recursos naturales como el gas, debemos aprovechar lo que sí tenemos: viento, sol y agua. Necesitamos realizar inversiones en nuevas instalaciones y hacerlas atractivas para los inversores”, ha argumentado.

Por último, Galán ha expresado su expectativa sobre la reunión que mantendrá este miércolescon el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, resaltando la importancia de la presencia española en el foro. También se refirió a su amigo y colega José María Álvarez-Pallete, ya ex presidente de Telefónica, destacando su admiración por él y su deseo de reunirse pronto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.