Coronavirus
El Ibex35 se dispara ante los avances de Pfizer a la vacuna del coronavirus
Los sectores de hostelería y turismo han subido su valor en bolsa tras la noticia de que la vacuna del coronavirus de Pfizer cuenta con una eficacia del 90%.

Publicidad
El Ibex 35 se dispara este lunes sobre las 13.20, un 8,25%, tras anunciarse los avances de la farmacéutica Pfizer ante la vacuna del coronavirus sobre una eficacia del 90%. A las 13.35 el índica se situaba en 7.437 puntos.
Pfizer y Biontech han adelantado este lunes que su vacuna contra el coronavirus es eficaz en más del 90%, tras el "éxito" de la fase 3, algo que ha provocado que las bolsas de muchos países se disparan, incluida el Ibex35.
Así ha dado a una subida a los sectores del turismo y hostelería donde empresas como IAG, Meliá Hotels International. Amadeus o Aena se han disparado. Y en la otra cara de la moneda han caído la farmacéutica PharmaMar y Cellnex Telecom. También se ha disparado la bolsa de Milán, Londres, París, entre otros.
La carrera por conseguir comercializar una vacuna contra el coronavirus lo antes posible mantiene en vilo al mundo ya que en algunos países fuera de volver a la normalidad se ha vuelto al confinamiento domiciliario o perimetral para intentar controlar al virus en una segunda ola devastadora que ha obligado a muchos negocios a echar el cierre ante la falta de turistas y debido a las restricciones implantadas por los diferentes gobiernos.
Más Noticias
-
Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España
-
Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos
-
Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair
Este domingo se superaba los 50 millones de contagios de coronavirus en todo el mundo y 1,26 millones de personas han muerto por la covid-19. Unos datos que se han incrementado considerablemente con la llegada del invierno en el hemisferio norte y, siendo Europa el continente más afectado actualmente.
Publicidad