Coronavirus

El Ibex 35 sube un 7,82 % y las bolsas europeas dan una tregua a pesar del coronavirus

La Bolsa española ha cerrado hoy con una subida del 7,82 %, la mayor en casi diez años -desde mayo de 2010-, animada por el próximo levantamiento de la cuarentena por coronavirus en la ciudad china de Wuhan.

Ibex 35

Publicidad

El IBEX 35, el selectivo de la Bolsa española, ha cerrado en 6.717,30 puntos, con todos sus componenetes al alza, un 7,82%, tras las fuertes subidas de Wall Street en la apertura, aunque en el año todavía cae el 29,66 %. Esto sucede después de que se anunciara el confinamiento por coronavirus de la ciudad china de Wuhan.

Los principales valores han subido, encabezados por Repsol, con el 15,68 %. Inditex ha ganado el 12,24 %; Santander, el 12,01 %; BBVA, el 11,01 %; Telefónica, el 6,94 %; e Iberdrola, el 4,96%.

Las bolsas europeas se han sumado a las alzas y Fráncfort ha subido el 10,98 %; Londres, el 9,05 %; Milán, el 8,93 %; y París el 8,39 %.

Wall Street ampliaba también las ganancias este martes, con todos sus indicadores en verde. Los inversores ven con optimismo las posibilidades de que se cierre un acuerdo entre demócratas y republicanos en Washington para impulsar el paquete de estímulos para paliar el impacto en la economía de la expansión del coronavirus.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.