Ibex 35

Publicidad

SE SITÚA EN 8.893 PUNTOS

El Ibex rebota un 2,64% al cierre, marcando su mayor subida desde finales de junio

El selectivo acumula así dos sesiones consecutivas al alza, tras el repunte del 0,67% registrado este lunes. Mientras, la prima de riesgo española se ha reducido cerca de 10 puntos y se ha situado en los 110 puntos básicos.

El Ibex-35 ha logrando rebotar este martes, Día de la Constitución, un 2,64% al cierre de mercado, lo que supone su mayor alza desde finales del mes de junio, y ha logrado situarse en los 8.893,3 puntos básicos.

El selectivo acumula así dos sesiones consecutivas al alza, tras el repunte del 0,67% registrado este lunes, impulsadas por la banca ante las noticias de un inminente rescate de la entidad italiana Monte dei Paschi di Siena, que ha contrarrestado la incertidumbre política tras el 'no' en Italia a la reforma de la Carta Magna y la dimisión de Mateo Renzi.

Además, el parqué madrileño ha cerrado la sesión en los 8.893,3 puntos básicos, su nivel más alto desde principios de noviembre, con lo que deja atrás los 8.600 puntos en los que llevaba atascado desde el pasado 18 de noviembre.

Mientras, la prima de riesgo española se ha reducido cerca de 10 puntos y se ha situado en los 110 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años situada en el 1,47%.

Los bancos han impulsado una jornada más al selectivo. Bankia ha registrado la mayor subida de la sesión, con un repunte del 6,9%, seguido de Caixabank (+6,88%), Sabadell (+5,61%), Banco Santander (+5,05%), BBVA (+4,7%) y Banco Popular (+3,58%).

Entre los grandes valores, Repsol ha sido el único que ha cerrado en rojo (-0,03%), completando la lista de caídas de la sesión Meliá (-0,24%), Indra (-0,29%), DIA (-0,35%) y Gamesa (-0,69%). Las principales Bolsas de Europa se han decantado también por las ganancias.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.