Los mercados reaccionan ante cataluña

El IBEX 35 reacciona al alza y se apunta un 1,34% tras la tregua en Cataluña

El selectivo español ha subido el 1,34 % y se ha acercado a la cota de 10.300 puntos, animada por los avances de las compañías energéticas y la banca tras la declaración e inmediata suspensión de la independencia en Cataluña.

Panel informativo de la evolución del Ibex 35

Panel informativo de la evolución del Ibex 35 EFE

Publicidad

La bolsa ha cerrado la jornada con ganacias, con la mayoría de los valores en verde en una jornada clave para la resolución de la crisis de Cataluña.El Ibex 35 se ha impulsado un 1,34% en la sesión de este miércoles, que ha terminado a las puertas de los 10.300 puntos, concretamente en los 10.278,4 enteros.

Tras el anuncio del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont,de suspender la declaración de independencia durante unas semanas para buscar una mediación, el Consejo de Ministros se ha reunido este miércoles a primera hora y ha acordado dirigirse formalmente al Gobierno regional para que aclare si ha declarado la independencia de Cataluña, como paso previo a cualquiera de las medidas que el Gobierno puede tomar al amparo del artículo 155 de la Constitución.

En este contexto, solamente tres valores han culminado la sesión en negativo. Se trata de Dia, que ha liderado las pérdidas por segunda sesión consecutiva con una caída del 2,02%, hasta los 4,45 euros por acción; Técnicas Reunidas (-1,87%) y Mapfre (-0,61%). El resto de las compañías presentes en el selectivo han obtenido buenos registros, especialmente en el caso de Siemens Gamesa, que se ha disparado un 4,07%, hasta los 12,76 euros por acción. El fabricante de aerogeneradores continúa así con la tendencia positiva del martes, cuando subió un 3,41% al calor de una recomendación de compra de Goldman Sachs.

Por detrás de la compañía presidida por Rosa García se han situado, con subidas también acentuadas, Acerinox (+2,87%), Endesa (+2,47%), Colonial (+2,44%), BBVA (+2,43%), Meliá (+2,36%), Telefónica (+2,29%) e IAG (+2,27%). El sector bancario también ha recuperado terreno en esta jornada. Además de BBVA, han registrado alzas Bankia (+1,63%), Banco Sabadell, (+1,2%), Bankinter (+0,82%), Santander (+0,64%) y CaixaBank (+0,32%).

En el resto de Europa, la Bolsa de Fráncfort ha seguido la estela del selectivo español con un ascenso del 0,17%, mientras que las plazas de Londres y París han cerrado en negativo, aunque prácticamente planas, con retrocesos del 0,06% y el 0,02%, respectivamente.

En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 118,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,636%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,18478 dólares.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro