Bolsa española

El Ibex 35 se desploma un 4% en la semana por el coronavirus

La crisis del coronavirus ha provocado el desplome de la Bolsa española por segunda semana consecutiva. Este viernes se ha hundido un 3,54%, hasta los 8.375,6 puntos.

Bolsa española

Publicidad

El Ibex 35 se ha anotado una caída semanal del 3,98%, que le ha situado por debajo de los 8.400 puntos, lastrado de nuevo por el nerviosismo de los inversores ante el impacto económico del coronavirus. El selectivo madrileño, que en la sesión de este viernes se ha hundido un 3,54%, hasta los 8.375,6 puntos, acumula un desplome del 15,28% en las dos últimas semanas. Todos sus valores han cerrado en negativo este viernes, a excepción de IAG (+1,51%) y CIE Automotive (+0,52%).

En cuanto a las caídas, los mayores desplomes los han presentado MásMóvil (-10,71%), Ferrovial (-5,88%), Indra (-5,85%), Arcelormittal (-5,45%), Amadeus (-5,19%), Acciona (-5,10%), Enagás (-5,04%) y Siemens Gamesa (-5,03%).

De su lado, los bancos han presentado descensos del 2,65% en el caso de Santander, del 2,54% CaixaBank, del 2,22% BBVA, del 2,05% Sabadell, del 1,87% Bankinter y del 1,38% Bankia. En el Mercado Continuo, los títulos de PharmaMar se han impulsado más de un 15% en la sesión bursátil de este viernes, tras anunciar que el kit de diagnóstico del nuevo coronavirus desarrollado por su filial Genomica ha obtenido la certificación 'CE', cumpliendo así los requisitos esenciales europeos sobre productos sanitarios.

El resto de bolsas europeas también han cerrado este viernes en 'rojo', con caídas del 3,48% en Londres, del 4,14% en París, del 3,37% en Fráncfort y del 3,5% en Milán. Esta semana, de especial volatilidad en los mercados, ha estado marcada por la decisión por sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar medio punto los tipos de interés el pasado martes en respuesta al coronavirus, una medida que no ha logrado todavía calmar la situación.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.