Imagen de la Bolsa de Madrid

Publicidad

LA MAYOR CAÍDA EN 13 MESES

El Ibex cae esta semana un 6,65%, arrastrado por la situación de los mercados chinos

La situación de la economía china y su incidencia en los países emergentes, a lo que se le suma la depreciación de sus monedas y la bajada del precio del petróleo, han condicionado los números de la bolsa española, que ha registrado esta semana su mayor caída en 13 meses al bajar un 6,65%.

La bolsa española ha registrado esta semana la mayor caída en 13 meses al bajar el 6,65% condicionada por la situación de la economía y los mercados chinos y su incidencia en los países emergentes, así como por la bajada del precio del petróleo.

La contracción de la actividad industrial en China en diciembre; la desaceleración de su sector servicios; la depreciación del yuan, el levantamiento de la prohibición de vender acciones para los grandes accionistas y el cierre de las bolsas cuando las pérdidas superaban el 7% fueron algunas de las contribuciones chinas a esta caída semanal.

Por añadidura llegaron los daños causados indirectamente, a través de los países emergentes, de la depreciación de sus monedas, de la caída del precio de las materias primas que exportan y de las cotizaciones de las empresas mineras o transformadoras y de compañías de otros sectores que tienen comprometidas inversiones en esos países.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.